Ecuador, hueso duro para la diplomacia hondureña

viernes, 7 de septiembre de 2012


Ecuador, hueso duro para la diplomacia hondureña

e
El gobierno de Rafael Correa votó en contra de que Honduras retornara a la OEA, en junio de 2011, porque creyó “que no se han (habían) dado aún las condiciones propicias y suficientes para el retorno”, por violaciones de los derechos humanos y la falta de sanción contra los autores del golpe.


TEGUCIGALPA.- Honduras ha restablecido sus relaciones diplomáticas con 114 países del mundo después de tres años del golpe de Estado que el 28 de junio de 2009 derrocó al expresidente Manuel Zelaya Rosales.
En virtud de los referidos hechos, los países del mundo rompieron relaciones diplomáticas y la mayoría retiró su personal de las sedes diplomáticas en Honduras. Poco después de la toma de posesión del presidente Porfirio Lobo Sosa, el 27 de enero de 2010, gobiernos de derecha de varios países comenzaron a restablecer las relaciones comerciales, y algunos las relaciones diplomáticas como Panamá y Colombia. El excanciller, Mario Canahuati desarrolló una ofensiva diplomática a nivel de América, Europa, Asia y Africa, logrando el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con la mayoría de países del continente.
Después de la destitución de Canahuati como ministro de Relaciones Exteriores no se había informado de nuevos países que hayan restablecido relaciones, excepto el caso de Qatar. El presidente nicaragüense, Daniel Ortega, fue uno de los últimos en reconocer al gobierno de Lobo Sosa y aún Ecuador no lo hace porque insiste en que el actual gobierno es producto de un golpe de Estado. Los países aglutinados en la Unión de Naciones del Sur (UNASUR), en una asamblea de la OEA en junio de 2011 en la que Honduras fue readmitida de pleno derecho, determinaron restablecer las relaciones diplomáticas bajo el compromiso de “no más golpes de Estado”.
Pero el gobierno de Rafael Correa votó en contra porque creyó “que no se han (habían) dado aún las condiciones propicias y suficientes para el retorno” de Honduras al organismo, por violaciones de los derechos humanos y la falta de sanción contra los autores del golpe, dijo entonces la representante de Ecuador, María Isabel Salvador. Hasta ahora, Cancillería no ha reportado de gestiones oficiales hondureñas para restablecer vínculos con este país suramericano, al que Honduras se abstuvo de apoyar en una reciente discusión por el caso del editor de Wikileaks, Julian Asange.
Las naciones de la Unión Europea (UE) también acordaron restablecer las relaciones diplomáticas con Honduras con la condición de que se respetara la democracia y los derechos humanos. El último país en restablecer las relaciones diplomáticas con Honduras fue Qatar.
CANALES OFICIALES, UN MISTERIO
Los seis voceros de la Cancillería, encabezados por Concepción Montoya, se negaron a ofrecer la lista de países con los cuales Honduras ya ha restablecido  relaciones diplomáticas argumentando que tenían órdenes superiores de no divulgarlos. Sin embargo, fue posible obtener los datos siete días después mediante solicitud de información formalizada ante la Oficina de Transparencia de la Cancillería.
Los periodistas lamentaron que sean los mismos comunicadores, como los que trabajan en esa dependencia para informar al público, los que oculten la información considerada de interés nacional en cualquier parte del mundo.

Países con los cuales Honduras normalizó relaciones diplomáticas:
1. República de Albania.
2. República Federal de Alemania.
3. Principado de Andorra.
4. Reino de Arabia Saudita.
5. República Argelina Democrática y Popular.
6. República de Argentina.
7. Commonwealth de Australia.
8. República de Austria.
9. República de Azerbaiyán.
10. Mancomunidad de las Bahamas.
11. Reino de Bahrein.
12. Barbados.
13. República de Bielorrusia.
14. Reino de Bélgica.
15. Belice.
16. Estado Plurinacional de Bolivia.
17. República de Bostwana.
18. República Federativa de Brasil.
19. Sultanato de Brunei.
20. República de Bulgaria.
21. Burkina Faso.
22. Reino de Camboya.
23. Canadá.
24. República de Chile.
25. República de China (Taiwan).
26. República de Chipre.
27. República de Colombia.
28. República de Corea del Sur.
29. República de Costa Rica.
30. República de Croacia.
31. República de Cuba.
32. Reino de Dinamarca.
33. República Árabe de Egipto.
34. República de El Salvador.
35. Emiratos Árabes Unidos.
36. República Eslovaca.
37. Reino de España.
38. Estados Unidos de América.
39. República de Estonia.
40. Federación Rusa.
41. República de las Filipinas.
42. República de Finlandia.
43. República Francesa.
44. República Helénica.
45. República de Ghana.
46. República de Guatemala.
47. República de Haití.
48. Hungría.
49. República de la India.
50. República de Indonesia.
51. República de Irlanda.
52. República de Islandia
53. Estado de Israel.
54. República Italiana.
55. Jamaica.
56. Japón.
57. Reino Hachemita de Jordania.
58. República de Kazajistán.
59. Estado de Kuwait.
60. República de Letonia.
61. República del Líbano.
62. Libia.
63. República de Lituania.
64. Gran Ducado de Luxemburgo.
65. República de Macedonia.
66. Malasia.
67. República de Malta.
68. Reino de Marruecos.
69. Estados Unidos mexicanos.
70. República de Moldavia.
71. República Federal Democrática de Nepal.
72. República de Nicaragua.
73. Reino de Noruega.
74. Nueva Zelanda.
75. Sultanado de Omán.
76. Reino de los Países Bajos.
77. República Islámica de Pakistán.
78. República de Panamá.
79. República del Paraguay.
80. República de Perú.
81. República de Polonia.
82. República Portuguesa.
83. Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
84. República Checa.
85. República Dominicana.
86. República Socialista de Vietnam.
87. Rumania.
88. Santa Sede.
89. República de Senegal.
90. República de Serbia.
91. República de Singapur.
92. Soberana Orden de Malta.
93. República de Sudáfrica.
94. Reino de Suecia.
95. República de Surinam.
96. Confederación Suiza.
97. Reino de Tailandia.
98. República de Trinidad y Tobago.
99. República de Turquía.
100. Ucrania.
101. República Oriental del Uruguay.
102. República de Uzbekistán.
103. República Bolivariana de Venezuela.
104. República de Zambia.

Relaciones diplomáticas con nuevos Estados:
1. República de Bosnia y Herzegovina (2010).
2. República de Montenegro (2010).
3. República de Kosovo (2010).
4. Principado de Mónaco(2011).
5. República de Georgia (2011).
6. República de Mauricio (2011).
7. República de Armenia (2011).
8. República de las Maldivas (2011).
9. Mongolia (2011).
10. Estado de Qatar (2012).

Relaciones diplomáticas en suspenso
1. República de Ecuador (La relación con Ecuador continúa en suspenso por decisión unilateral de ese país; no obstante, Honduras mantiene activa su embajada en la ciudad de Quito).
2. República Árabe Saharaui Democrática (Por decisión de la República de Honduras).

 FUENTE DIARIO TIEMPO

Author: HONDURAS UN PUEBLO UNIDO

Blogger templates

Tu nombre (obligatorio):
Tu e-mail: (obligatorio)
Tu mensaje:





Gracias por tu e-mail

Blogger news

Honduras un pueblo unido por la constituyente

↑ Grab this Headline Animator

myspace web counter
Unidos Por Una Constituyente

Crea tu insignia

Blogroll

Categories

Archives