Reportan la muerte de otra persona en el Bajo Aguán, Caribe hondureño
15:52
10
Abril
2012
| ||||
Autor del articulo: Proceso Digital
|
Tegucigalpa - Reportes radiales confirmaron la muerte este martes de una persona en el sector del Bajo Aguán, Caribe de Honduras.
El sangriento suceso se dio en la finca Marañones, ubicada en el Bajo Aguán, Colón, donde falleció Arnold Robles (50) de la empresa Cristo Rey.
El informe radial difundido por la emisora capitalina HRN detalla que el paramédico Aníbal Flores, quien es dueño de varias ambulancias en la zona, fue alertado sobre el enfrentamiento que dejó el hecho lamentable.
La información la confirmó el vocero del Movimiento Unificado de Campesinos del Aguán (MUCA), Vitalino Álvarez, quien dijo que el suceso se dio cuando varios campesinos iban a sus labores diarias.
La emboscada fue protagonizada por una grupos irregulares que siembran el terror en la zona caribeña. Los antisociales estarían vinculados en varios hechos delictivos que se han presentado en los últimos días como el ataque a varios efectivos militares, así como el asalto de unas instituciones bancarias que operan en el Caribe hondureño.
Cifras de violencia en la zona caribeña
Un informe del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh), revela el escandaloso deceso de 50 personas en forma violenta en los dos últimos años, como parte del conflicto que se vive en el Bajo Aguán, Caribe de Honduras.
El mismo documento relata la situación de los derechos humanos en el país, y agrega que de diciembre de 2009 a diciembre de 2011 han muerto en circunstancias violentas alrededor de 25 campesinos, 15 guardias de seguridad, dos policías, un soldado, un gerente de la empresa y seis particulares.
Sólo en el 2011, se reportaron 20 hechos violentos que dejaron como saldo, al menos, 30 muertos entre campesinos, dirigentes campesinos, guardias de seguridad, policías, soldados, un gerente administrativo y personas particulares, con el denominador común que en su totalidad, las personas perdieron su vida víctimas de las armas de fuego.
Producto de esos actos de violencia también resultaron heridas más de 30 personas entre campesinos, guardias de seguridad, soldados, policías y personas particulares. FUENTE PROCESO DIGILTAL