Imprimir
Enviar nota
Comentarios 0
» Mas noticias
Después de 13 días de reyerta en penal sampedrano buscan controlar la situación
Después de 13 días de reyerta en penal sampedrano buscan controlar la situación
13:26
11
Abril
2012
Rating 0/5 [0 Votos] Visitas: 18
Autor del articulo: Proceso Digital
San Pedro Sula - Diversas sectores de la sociedad se reunieron este miércoles de emergencia a raíz de la situación de incertidumbre que se vive desde el pasado 29 de marzo después de una revuelta en el centro penal sampedrano que dejó un saldo de 13 reclusos muertos.
- Ha trascendido que algunos internos estarían armados, lo que no ha permitido inspeccionar las instalaciones después de 13 días del fatal incidente.
El lamentable suceso del pasado 29 de marzo producto de una reyerta entre internos del penal de San Pedro Sula, demostró el poder que tienen los privados de libertad y lo indefensos que son los policías penitenciarios del país.
La tragedia de ese día hubiese sido peor de no ser por la oportuna intervención del obispo católico Rómulo Emiliani, quien calmó los ánimos de reos que se encontraban armados en lo interior del recinto carcelario.
Analizan situación
La jefa de Fiscales en San Pedro Sula, Marlen Banegas, informó que el propósito de la reunión era establecer cuál es la situación actual del centro penal sampedrano que está superpoblado en tres veces a su real capacidad.
Sin embargo, confirmó que trece días después de la reyerta las autoridades aún no han podido ingresar al interior de la cárcel de San Pedro Sula, situación inaceptable desde todo punto de vista.
“En este momento no hemos ingresado, precisamente, habíamos esperado sostener esta reunión para tomar las decisiones lo mas consensuada posible y con esto establecer el momento propicio para ingresar”, expresó Banegas.
En la reunión, que fue encabezada por el director interino de centros penales, Abrahám Figueroa Tercero, participaron las autoridades policiales del norte del país; el comisionado Evencio Flores; el comisionado de la Policía de Investigación, Gustavo Fajardo, la jefa de Fiscales, Marlen Banegas; el Fiscal de Derechos Humanos, John Cesar Mejía; y el coronel Jaime Silva.
De igual forma otros jueces, fiscales, el Cuerpo de Bomberos de Honduras, así como autoridades de la dirección se Servicios Preventivos Especiales en Centros Penales.
La reyerta que se dio en el centro penal sampedrano, donde fallecieron 13 reos por una pelea entre bandas que no pudo ser controlada por autoridades penitenciarias, porque se dijo en su momento, que los privados de libertad estaban en poder de armas poderosas, situación que no ha sido confirmada ni desvirtuada por la Policía Nacional.