Esperan rápido arreglo con Coalianza para construir Palmerola
10:50 pm - Luis RodríguezInterAirports prevé que las negociaciones estarán concluidas a finales del primer semestre. Ajuste a la tarifa aeroportuaria está descartada y la inversión se redujo de 129 a 100 millones de dólares

TEGUCIGALPA,
Honduras
La construcción del aeropuerto comercial de Palmerola es cuestión de consensos.
La comisión negociadora de InterAirports S A (IASA), que es la concesionaria de las terminales aéreas del país, espera un arreglo con la Comisión para la Promoción de la Alianza Público-Privada (Coalianza) a más tardar al cierre del primer semestre del presente año.
Palmerola lleva un desfase de seis meses y la promesa del presidente de la República, Porfirio Lobo Sosa, de inaugurar en noviembre de 2013 la primera fase del quinto aeropuerto comercial de Honduras no se cumplirá después que el titular del Poder Ejecutivo vetara el “tarifazo” aprobado por el Congreso Nacional, el que autorizaba un grosero aumento del impuesto de salida de 30 a 60.30 dólares para los vuelos internacionales y de 2.06 a 5 dólares para los viajes nacionales.
Sin embargo, el proyecto de un nuevo aeropuerto para reemplazar Toncontín ha estado presente en el debate público durante la última década, cobrando notoriedad cuando hay accidentes en la capital.
Avances
EL HERALDO puso al descubierto ayer que la construcción de Palmerola va para largo, lo que obligó a los ejecutivos de IASA a revelar los acuerdos preliminares alcanzados con Coalianza, quien es la parte gubernamental que lidera las negociaciones con la concesionaria de las terminales aéreas del país.
Rubén Sorto, gerente de Nuevos Negocios de InterAirports, dijo que ellos han venido trabajando en el tema, sosteniendo reuniones con las autoridades y consultores de la Comisión para la Promoción de la Alianza Público-Privada sobre el contenido del contrato de concesión que deberá aprobar varias instancias oficiales, entre ellas Soptravi, el Consejo de Ministros, el Congreso Nacional y el Poder Ejecutivo. FUENTE EL HERALDO
La comisión negociadora de InterAirports S A (IASA), que es la concesionaria de las terminales aéreas del país, espera un arreglo con la Comisión para la Promoción de la Alianza Público-Privada (Coalianza) a más tardar al cierre del primer semestre del presente año.
Palmerola lleva un desfase de seis meses y la promesa del presidente de la República, Porfirio Lobo Sosa, de inaugurar en noviembre de 2013 la primera fase del quinto aeropuerto comercial de Honduras no se cumplirá después que el titular del Poder Ejecutivo vetara el “tarifazo” aprobado por el Congreso Nacional, el que autorizaba un grosero aumento del impuesto de salida de 30 a 60.30 dólares para los vuelos internacionales y de 2.06 a 5 dólares para los viajes nacionales.
Sin embargo, el proyecto de un nuevo aeropuerto para reemplazar Toncontín ha estado presente en el debate público durante la última década, cobrando notoriedad cuando hay accidentes en la capital.
Avances
EL HERALDO puso al descubierto ayer que la construcción de Palmerola va para largo, lo que obligó a los ejecutivos de IASA a revelar los acuerdos preliminares alcanzados con Coalianza, quien es la parte gubernamental que lidera las negociaciones con la concesionaria de las terminales aéreas del país.
Rubén Sorto, gerente de Nuevos Negocios de InterAirports, dijo que ellos han venido trabajando en el tema, sosteniendo reuniones con las autoridades y consultores de la Comisión para la Promoción de la Alianza Público-Privada sobre el contenido del contrato de concesión que deberá aprobar varias instancias oficiales, entre ellas Soptravi, el Consejo de Ministros, el Congreso Nacional y el Poder Ejecutivo. FUENTE EL HERALDO