Violaciones a derechos humanos sitúan a Honduras en “lista negra” de organismos internacionales

Tegucigalpa. A 3 años del golpe de Estado la situación de derechos humanos en Honduras no ha cambiado. Por esa razón, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), con sede en Washington, incluyó al país en la “lista negra” de países donde se necesita mejorar “urgentemente” el respeto a los derechos fundamentales. La lista la comparten Colombia, Cuba y Venezuela.
El informe 2011 de la CIDH fue dado a conocer por el presidente de ese organismo, José de Jesús Orozco Henríquez, ante la Comisión de Asuntos Jurídicos y Políticos de la Organización de Estados Americanos (OEA).
De acuerdo con el organismo internacional, Honduras experimenta “asuntos estructurales en materia de justicia, seguridad, marginación y discriminación” que se agudizaron desde el golpe de Estado de junio de 2009 y durante el año pasado sus “efectos o repercusiones se han mantenido”.
Para la titular de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos, Ana Pineda, “esto (la inclusión del país en el informe), es una situación predecible para quien analiza el estado de los derechos humanos en nuestro país, por cuanto todos sabemos que hay una deuda pendiente, sobre todo en materia de investigación criminal”.
La comunidad internacional –detalló la entrevistada– y organismos regionales de derechos humanos, han estado pidiendo que el país haga mayores esfuerzos por esclarecer las muertes violentas, en especial de periodistas, miembros de la diversidad sexual, de mujeres, niños, al igual que la situación en el valle del Aguán.
“El Ministerio Público y la Dirección Nacional de Investigación Criminal (DNIC), no han sido efectivos frente a la investigación de casos paradigmáticos, que nos tienen expuestos en este escenario”, sostuvo Pineda. FUENTE EL LIBERTADOR