La titular de Justicia y derechos humanos: Honduras se ha caracterizado por violar derechos humanos
Reconoce Ana Pineda: Honduras se ha caracterizado por violar derechos humanos
Martes, 10 de Abril de 2012 21:18
La titular de Justicia y Derechos Humanos, Ana Pineda, insistió que el problema de Honduras es que no hay investigación.
TEGUCIGALPA.- Cuando Honduras no tiene los organismos necesarios para investigar asesinatos evidentemente son situaciones que se imputan como un acto de omisión grave de violaciones a los derechos humanos, reconoció ayer la titular de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos, Ana Pineda.
Pineda ofreció declaracionesa los periodistas con motivo del informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que establece que en Honduras continúa la impunidad y violaciones de derechos fundamentales. “Yo no me atrevería a llamarle fracaso a la actual situación de derechos humanos que vive nuestro país, por supuesto, que es una situación que llama a la preocupación y que invita a hacer mayores esfuerzos que los que hasta ahora se han estado haciendo”, reaccionó Pineda.
La funcionaria también expuso que se debe ser lo suficientemente justo y objetivo para reconocer que la situación de los derechos humanos en el país es un problema de orden estructural. “Nuestro país se ha caracterizado por ser un país violador de los derechos humanos y esto es demostrable con sentencias condenatorias en contra del Estado de Honduras y han sido proferidas desde el pasado”, recordó. Consideró que la ruptura del orden constitucional el 28 de junio de 2009 “exacerba” la situación de derechos humanos y visibiliza a Honduras ante el mundo.
“En este caso en particular tanto las organizaciones nacionales como los organismos internacionales de protección de los derechos humanos tienen sus ojos puestos en Honduras”, señaló. Detalló que el gobierno del presidente Porfirio Lobo Sosa trabaja en una política pública en materia de derechos humanos y en un plan como herramientas que permitirán que de manera positiva se vaya mejorando en el caso. “Pero en este caso la pregunta que hay que hacerse es quiénes producen las violaciones a los derechos humanos de las que a Honduras se les está pidiendo cuenta, quiénes fueron los responsables de perpetrar esas violaciones”, señaló.Insistió en que Honduras es condenada porque no hay respuestas en materia de investigación. Recalcó que cuando no hay un organismo de investigación que esclarezca los casos, evidentemente a Honduras se le imputará en un acto grave de omisión.
ASESINATOS“Se presentan casos emblemáticos en materia de derechos humanos como la muerte de periodistas, la muerte violenta de mujeres, miembros de la diversidad sexual y hay un conflicto armado (Bajo Aguán), del cual no sabemos cuál es el origen, pero hay asesinatos tanto de un grupo como del otro”: Ana Pineda. FUENTE COSIBAH