Portada

SAN SALVADOR, EL SALVADOR (AFP) - Los países centroamericanos buscarán respaldo a su estrategia regional de seguridad en la Cumbre de las Américas, que se realizará entre el 14 y 15 de abril en Cartagena, Colombia, informó este martes el canciller salvadoreño, Hugo Martínez.
"Lo que queremos es sacar un respaldo de la cumbre de las Américas a esa estrategia de seguridad regional (y) que se traduzca en mayor cooperación técnica, tecnológica y financiera para la región", declaró Martínez en una improvisada rueda de prensa.
El canciller salvadoreño confirmó que el presidente de Honduras, Porfirio Lobo, ha convocado a una reunión "bastante breve", previa a la cumbre hemisférica, para "ultimar detalles" de la propuesta que llevará la región al encuentro.
Esa propuesta estará basada en la estrategia regional de seguridad aprobada por los países miembros del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) en junio de 2011 en Guatemala, cuyo eje central es la lucha contra el narcotráfico y otras formas del crimen organizado.
Una reunión convocada con ese propósito por Guatemala, el 24 de marzo, fracasó debido a la ausencia de los presidentes de El Salvador (Mauricio Funes), Honduras (Porfirio Lobo) y Nicaragua (Daniel Ortega), contrarios a la postura del presidente del país anfitrión, Otto Pérez, de despenalizar las drogas.
Pérez, quien asumió el poder en enero pasado, alega que la estrategia de Estados Unidos desde hace 30 años de librar una guerra frontal contra el narcotráfico, ha fracasado y tiene un costo muy alto para Centroamérica, "que pone los muertos".
"Centroamérica está unificada, Centroamérica tiene una estrategia regional de seguridad que es de común acuerdo de todos los gobiernos (...) tenemos esa estrategia en la cual coincidimos los diferentes estados del istmo, pero habrá otros temas en los que no necesariamente tendremos que coincidir", comentó Martínez.
Según el canciller salvadoreño, la región también aspira a que el mandatario hondureño, presidente protempore del SICA, presente en Cartagena una posición regional en el tema de gestión integral de riesgo y cambio climático. FUENTE DIARIO TIEMPO
El canciller salvadoreño confirmó que el presidente de Honduras, Porfirio Lobo, ha convocado a una reunión "bastante breve", previa a la cumbre hemisférica, para "ultimar detalles" de la propuesta que llevará la región al encuentro.
Esa propuesta estará basada en la estrategia regional de seguridad aprobada por los países miembros del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) en junio de 2011 en Guatemala, cuyo eje central es la lucha contra el narcotráfico y otras formas del crimen organizado.
Una reunión convocada con ese propósito por Guatemala, el 24 de marzo, fracasó debido a la ausencia de los presidentes de El Salvador (Mauricio Funes), Honduras (Porfirio Lobo) y Nicaragua (Daniel Ortega), contrarios a la postura del presidente del país anfitrión, Otto Pérez, de despenalizar las drogas.
Pérez, quien asumió el poder en enero pasado, alega que la estrategia de Estados Unidos desde hace 30 años de librar una guerra frontal contra el narcotráfico, ha fracasado y tiene un costo muy alto para Centroamérica, "que pone los muertos".
"Centroamérica está unificada, Centroamérica tiene una estrategia regional de seguridad que es de común acuerdo de todos los gobiernos (...) tenemos esa estrategia en la cual coincidimos los diferentes estados del istmo, pero habrá otros temas en los que no necesariamente tendremos que coincidir", comentó Martínez.
Según el canciller salvadoreño, la región también aspira a que el mandatario hondureño, presidente protempore del SICA, presente en Cartagena una posición regional en el tema de gestión integral de riesgo y cambio climático. FUENTE DIARIO TIEMPO