1,709 muertes violentas se registraron en el primer trimestre de 2012

Tegucigalpa. Según el Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), 1,709 personas murieron de manera violenta en Honduras durante el primer trimestre del presente año.
La estadística revela que a seis meses de haber iniciado la “operación relámpago”, las muertes violentas bajaron de 19 personas a 18, o sea, a una persona, ante un presupuesto desconocido y un proceso de depuración policial que hasta ahora camina excesivamente despacio.
La modalidad de “sicariato” continúa encabezando la lista de formas de muerte por homicidio más comunes.
Fotos de personas asesinadas llenan los titulares de los medios de comunicación diarios, incluso, han habido fines de semana en donde los homicidios superan la docena.
A esto se debe aunar que las famosas cámaras de seguridad adquiridas por la policía a un costo que superó los 500 millones de lempiras, no están siendo utilizadas supuestamente por la falta de capacitación del personal. FUENTE EL LIBERTADOR