y las luchas combativas continúan su avance en esta batalla por la toma del poder en todas las instancias del pueblo organizado. Las y los Caminantes maestros no se quedan de brazos cruzados esperando otro golpe traidor por la espalda y se movilizan por la defensa del Estatuto del Docente Hondureño, por la no privatización de la Escuela Pública hondureña y los reparos que injustamente están sufriendo más de 17 mil maestros en todo el país. La oligarquía golpista despliega el cerco mediático que tiene comprado para arrinconarlos y desaparecer la fuerza gremial y social que tienen por toda Honduras. Es una lucha entre dos fuerzas, en que la primera, trata por todos los medios posibles mantenerse en el poder usurpado, y la segunda, se lanza a las calles para proteger sus derechos laborales conquistados con sudor y lágrimas, y también, luchar por la educación pública que está a punto de ser privatizada. El régimen títere de Pepe Lobo se resquebraja por todos lados y lo sabe muy bien, por eso busca la manera de tapar el sol con un dedo, y es de sobra conocido, que en reuniones con los dirigentes sindicales y obreros, cuando se encuentra rodeado por los Sádicos Milicos, lo primero que pide es ayuda para mantenerse en el régimen, diciendo que no tiene dinero y sin posibilidades de conseguirlo, ése es el precio que está pagando por atreverse a lanzarse en una loca aventura, digna de los Piratas del Caribe y por su ego de figurar en la Historia hondureña como Presidente. La coyuntura actual que se está dando debe ser aprovechada al máximo por el FNRP, para terminar de derrumbar a este régimen continuador del golpe de Estado militar. Organizarse más en una unidad colectiva que continúe haciendo temblar a la estructura golpista hasta hacerla caer, traer a su Coordinador General Manuel Zelaya Rosales desde su exilio en República Dominicana y los demás exilados políticos, hacer la nueva Constituyente, una nueva Constitución y Refundar de una vez por todas Honduras. Eso es lo que desea el pueblo Caminante hondureño, eso es lo que nuestros descendientes heredarán, es por lo que el pueblo pelea diariamente en las calles, es por lo que debemos hacerle justicia a los y las que han caído en esta lucha por rescatar la dignidad ultrajada por las hordas golpistas. La victoria final del pueblo es inminente, solo queda pelear con inteligencia y decisión, tal y como lo han estado haciendo por espacio de varios meses, y entonces, otra vez el pueblo se gobernará a sí mismo.
ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DE LA FOMH DE FRANCISCO MORAZÁN. INSTITUTO CENTRAL VICENTE CÁCERES, TEGUCIGALPA, HONDURAS.
21 DE FEBRERO DEL 2011, ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DE LA FOMH DE FRANCISCO MORAZÁN. INSTITUTO CENTRAL VICENTE CÁCERES. COMAYAGÜELA, M.D.C
8:45 a.m. Las y los Caminantes maestros, en forma paulatina se dan cita en este centro educativo al llamado de sus dirigentes. La irritación que reina en sus ánimos es producto de los desmanes en su contra, cometidos por parte del régimen continuador del golpe de Estado militar, de Pepe Lobo y su cuadriga de uniformados. A los maestros éste régimen los quieren arrinconar a como de lugar, por eso arremeten constantemente en todos los niveles, primero cercenaron el Estatuto del Docente Hondureño, y lo último que ha hecho este remedo de régimen tirano, es realizar reparos indebidos, injustificados por parte del golpista Tribunal Superior de Cuentas, en contra de cerca de 17 mil maestros en todo el país; pero la FOMH aglutinadora de las seis organizaciones magisteriales, no se arrodilla respondiendo con organización y movilizaciones en todo el territorio nacional, pero el atropello oligárquico no se detiene allí, pues los mismos también van en contra del pueblo hondureño, al tratar de privatizar la educación nacional, lo que hundiría en el lodo de la ignorancia al pueblo trabajador; debido a eso, es que las y los maestros Caminantes están en resistencia junto al pueblo y al FNRP como debe ser, y responden con el arma que disponen, las movilizaciones en unidad. La Asamblea cuenta con la presencia de los Presidentes de 5 organizaciones magisteriales, las bases del PRICPMAH y las consignas que se elevan esparciéndose por toda la capital, llevando el grito y la presencia combativa del magisterio nacional diciendo ¡Hasta la victoria siempre!
9:25 a.m. Joel Almendárez, Presidente del COLPEDAGOGOSH.