Caso Ilse Ivania: Por homicidio, Abuso de Autoridad y terrorismo de Estado denuncian al régimen

jueves, 7 de abril de 2011

La conferencia de prensa se realizó en la sede del Cofadeh
La conferencia de prensa se realizó en la sede del Cofadeh
La familia Velásquez Rodríguez anunció la presentación de la denuncia por Homicidio, Abuso de Autoridad, Falta a los Deberes de los Funcionarios , Negligencia Inexcusable y Terrorismo de Estado, fueron denunciados Porfirio Lobo Sosa, Marlon Pascua, Ministro de Defensa y Oscar Álvarez, Ministro de Seguridad, ante la Fiscalía de los Derechos Humanos del Ministerio Público, este miércoles 06 de abril.
En conferencia de prensa, la familia estuvo acompañada por el Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras, COFADEH, a través de su Coordinadora General, Bertha Oliva y la Abogada Kenia Oliva, de Área de Acceso a la Justicia, así como de Jaime Rodríguez , presidente del Colegio de Profesores de Educación Media de Honduras, COPEMH.
“No hay equívocos en nuestra investigación, Ilse murió por el uso de la fuerza en la represión a los maestros, ocurrida el 18 de marzo, en las proximidades del Instituto de Previsión del Magisterio. Ahí se generó y culminó la tragedia. En cuanto a los detalles, la investigación tiene que desentrañar las causas que la provocaron…”.
Según un comunicado entregado por la familia Velásquez Rodríguez, leído por Zenaida Velásquez, hermana de Ilse, hay responsabilidad pública en la asignación irresponsable de reprimir a los manifestantes por parte de las autoridades civiles, militares y policiales, involucradas.
También hay violación a la normatividad que regula el ejercicio de la autoridad policial competente en su relación con la población civil.
El comunicado señala la negligencia de la oficialidad policial a cargo del operativo, al no valorar la peligrosidad que representaba para los civiles la situación extrema a la que estaban siendo orillados por los gases y demás formas de represión empleadas.
Señalan el incumplimiento de las recomendaciones que para este tipo de acciones establecen convenciones internacionales y el derecho interno.
“Si esas circunstancias no hubieran ocurrido, Ilse estaría viva hoy, próxima a lograr su sueño de jubilarse, luego de 30 años formando niñas y niños de bien en Honduras. Subrayamos que lo ocurrido a Ilse no tipifica como “Homicidio Culposo” ó “Accidente Involuntario”, como aseguran manipulados reportes de la Embajada de los Estados Unidos, si no que es una nueva y flagrante violación a los derechos humanos”, señalaron los parientes de la docente.
Zenaida Velásquez
Zenaida Velásquez
Agregan que con la denuncia formal que presentan junto al COFADEH, no se trata de buscar una reparación imposible “porque nada nos devolverá el calor de Ilse, pero sí es el primer paso de un largo proceso.
Bertha Oliva dijo vamos a necesitar el acompañamiento del pueblo hondureño, de los que creemos que la verdad nos asiste, lo que no hemos podido lograr es la justicia.
Le entregaremos denuncia al Alto Comisionado de Derechos Humanos a quien le solicitaremos acompañe esta demanda de justicia, así como al G-16.
Ahorita pareciera que Honduras está apacible porque no hay gente gaseada en las calles, pero ninguna de las demandas se han resuelto, “en vista de la grave situación de derechos humanos, hemos iniciado la permanencia de un observatorio de derechos humanos, el cual se presentará en la próxima semana”.
La finalidad de la denuncia sumada a la búsqueda de la justicia para su pariente, los familiares expresaron que sus acciones pretenden el cese definitivo de la represión y de las muertes violentas en contra de quienes piensan diferente a la oligarquía y sus instrumentos de terror.
Asimismo que se lleve a cabo una investigación exhaustiva de cada uno de los asesinatos políticos ocurridos después del golpe de Estado.
La pretensión es que el régimen ofrezca un informe oficial, completo y veraz, en repuesta a las múltiples denuncias de violaciones a los derechos humanos.
Según los familiares se debe realizar un juicio contra los responsables de llevar a cabo la represión y el correspondiente castigo legal a los victimarios, entre otras demandas.
En el comunicado de la familia de la víctima leído por Zenaida Velásquez, expresa que “sabemos que enfrentaremos campañas desinformativas agresivas y constantes amenazas contra los sobrevivientes de la familia Velásquez. No importa, nos asiste la razón y el derecho.
La denuncia será presentada ante el Alto Comisionado de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas y ante el Sistema Interamericana de Derechos Humanos, “tarde o temprano los intocables de hoy, dejarán de serlo, de eso estamos convencidas”, advierten.
La abogada Kenia Oliva dio lectura a la denuncia que se está presentando ante la Fiscalía de Derechos Humanos, donde le transcriben las aseveraciones del Ministro de Defensa, Marlon Pascua, “el Presidente Porfirio Lobo ha dado las instrucciones de impedir toda toma pública, y en este caso vamos a actuar de forma precisa y vamos a tomar las acciones necesarias para evitar cualquier toma de vía de comunicación", "si vemos que hay alguna situación de peligro las Fuerzas Armadas van a tener que utilizar la fuerza, siempre con las instrucciones necesarias para impedir que esto continúe.
En los hechos la denuncia señala que los participantes se reunieron desde las 8:00 a.m. frente a las Instalaciones físicas del Instituto de Previsión del Magisterio. A las 10:44 a.m., los manifestantes escucharon el fuerte sonido de una sirena, la experiencia de estos sonidos le indicaba a los manifestantes que la represión era inminente, y que iba a dar comienzo.
Según los familiares se debe realizar un juicio contra los responsables de llevar a cabo la represión y el correspondiente castigo legal a los victimarios
Según los familiares se debe realizar un juicio contra los responsables de llevar a cabo la represión y el correspondiente castigo legal a los victimarios
Es en ese momento que todos los manifestantes levantan sus brazos en una demostración de que no estaban armados y de que la manifestación era pacífica. Sin embargo las tanquetas provistas de pistones de alta presión comenzaron a arrojar agua con químicos y gases lacrimógenos sobre los manifestantes.
Los cuerpos represivos estaban compuestos por policías preventivos, escuadrón cobras y elementos del ejército. Las bombas lacrimógenas eran lanzadas contra los manifestantes que corrieron en varias direcciones tratando de protegerse del agua lanzada por las tanquetas policiales y de los gases que emanaban de las bombas lacrimógenas, los que provocan asfixia e inhabilitación física temporal a quienes los inhalan.
El relato destaca que Ilse junto a varios miembros de su familia estaban consumiendo alimentos en una esuina cerca al INPREMA, pero inesperadamente los cuerpos represivos comenzaron a lanzar decenas de bombas lacrimógenas desde diferentes ángulos, creando un ambiente de confusión por la cantidad de humo generado y la concenración impedía la visibilidad, y provocaba asfixia y confusión en las personas, obstaculizando la evacuación forzada, por lo que la familia Velásquez corrió en diferentes direcciones.
Las personas que la auxiliaron, la subieron a la paila de un carro, en el que condujeron a la víctima al Hospital Escuela. El vehículo fue perseguido con alevosía y ventaja por una de las tanquetas policiales, que les arrojaba agua con químicos, en forma continua.
Responsables actuaron con alevosía total
“los Señores ALVAREZ GUERRERO, MARLON PASCUA Y PORFIRIO LOBO SOSA, actuaron con total Alevosía, pues al emplear a los agentes de seguridad para que cumplieran sus ordenes deliberadamente, y al armarlos con bombas lacrimógenas, tanquetas, fusiles de bala viva, cascos, escudos y todo el armamento como si fueran a enfrentar una guerra armada, les ocasionó a los manifestantes debilitamiento para su defensa a tal grado que después de levantar sus brazos en señal de PAZ, se dieron cuenta que a los policías, esto no les importaba y que la orden era exterminarlos”, destaca la denuncia.
En ese sentido la conducta de ALVAREZ GUERRERO, MARLON PASCUA Y LOBO SOSA, forzaron e indujeron a ejecutar unas acciones que son constitutivas de Delito, pues nuestro ordenamiento jurídico las tipifica como HOMICIDIO, USO EXCESIVO DE LA FUERZA, ABUSO DE AUTORIDAD, FALTA A LOS DEBERES DE LOS FUNCIONARIOS, NEGLIGENCIA INEXCUSABLE Y TERRORISMO DE ESTADO.
En la petición de la denuncia que está firmada por Bertha Oliva, como Coordinadora del COFADEH demanda investigar rápida y exhaustivamente los hechos expuestos a fin que se pueda determinar la responsabilidad de los señores OSCAR ALVAREZ GUERRERO, MARLON PASCUA Y PORFIRIO LOBO SOSA, y si de las investigaciones resulta que existen otros responsables de la muerte de la Profesora ILSE IVANIA VELASQUEZ RODRIGUEZ, como los autores materiales, presentar requerimiento fiscal contra quienes resulten responsables ante Juez competente.
Piden médico forense que no sea del Ministerio Público
Solicitar al Juez competente que nombre o juramente Peritos Expertos, imparciales para determinar las pericias necesarias en el artefacto recogido por testigos presenciales, así como Médicos Forenses externos al Ministerio Publico para que practiquen las diligencias que sean necesarias, a fin de determinar la causa de la muerte de la profesora ILSE IVANIA VELASQUEZ RODRIGUEZ, que estos peritos o médicos forenses pueden ser propuestos por los peticionarios, se solicita en la denuncia.
Además que se solicite rastrear ADN practicando pruebas al Artefacto que según testigos presenciales fue el que impacto inicialmente en la cabeza de Ilse Ivania Velásquez Rodríguez, lo que le hizo perder el conocimiento y caer en forma violenta sobre el pavimento, dicha solicitud se hará a laboratorios especializados en derechos humanos reconocidos internacionalmente y que serán propuestos por los peticionarios. Artefacto que es entregado a la fiscalía de Derechos al momento de presentación de esta denuncia.
http://www.defensoresenlinea.com/cms/index.php?option=com_content&view=article&id=1295:caso-ilse-ivania-por-homicidio-abuso-de-autoridad-y-terrorismo-de-estado-denuncian-al-regimen&catid=37:mem-y-imp&Itemid=150

Blogger templates

Tu nombre (obligatorio):
Tu e-mail: (obligatorio)
Tu mensaje:





Gracias por tu e-mail

Blogger news

Honduras un pueblo unido por la constituyente

↑ Grab this Headline Animator

myspace web counter
Unidos Por Una Constituyente

Crea tu insignia

Blogroll

Categories

Archives