TEGUCIGALPA, (AFP) - La policía reprimió este lunes, con bombas lacrimógenas y bastones, a miles de maestros hondureños que protestaban contra de la municipalización educativa, constataron periodistas de la AFP.
Cerca de 5.000 profesores se concentraron en la sede del Instituto de Previsión del Magisterio (Inprema), al este de la ciudad, y marcharon hacia el hotel Honduras Maya, en el centro de Tegucigalpa, donde se llevaba a cabo una reunión de alcaldes del país.
Cuando los maestros intentaban regresar, cientos de policías rodearon el edificio y lanzaron gases, a lo que éstos respondieron con palos y piedras y se entabló un enfrentameinto que dejó a varios con lesiones leves.
La Federación de Organizaciones Magisteriales de Honduras (FOMH), que agrupa a unos 60.000 educadores, convocó este lunes a sus agremiados a protestar contra el gobierno de Porfirio Lobo, pese a la represión policial que el viernes provocó la muerte de una educadora.
La FOMH instó, mediante un comunicado, "a todo el magisterio a concentrarse en la capital" para realizar manifestaciones a partir de este lunes contra el gobierno, por ceder el control de la educación a los municipios del país.
Los educadores, que imparten lecciones a más de 2 millones de alumnos, denunciaron que la policía los atacó el viernes con palos y bombas lacrimógenas, a consecuencia de lo cual falleció la educadora Ilse Ivania Velásquez, de 59 años.
La FOMH demanda además el despido de personal excesivo en el Instituto de Previsión Magisterial (Inprema) y rechaza un proyecto de ley que transfiere a los 298 municipios de los 18 departamentos del país el control de la educación.
Cuando los maestros intentaban regresar, cientos de policías rodearon el edificio y lanzaron gases, a lo que éstos respondieron con palos y piedras y se entabló un enfrentameinto que dejó a varios con lesiones leves.
La Federación de Organizaciones Magisteriales de Honduras (FOMH), que agrupa a unos 60.000 educadores, convocó este lunes a sus agremiados a protestar contra el gobierno de Porfirio Lobo, pese a la represión policial que el viernes provocó la muerte de una educadora.
La FOMH instó, mediante un comunicado, "a todo el magisterio a concentrarse en la capital" para realizar manifestaciones a partir de este lunes contra el gobierno, por ceder el control de la educación a los municipios del país.
Los educadores, que imparten lecciones a más de 2 millones de alumnos, denunciaron que la policía los atacó el viernes con palos y bombas lacrimógenas, a consecuencia de lo cual falleció la educadora Ilse Ivania Velásquez, de 59 años.
La FOMH demanda además el despido de personal excesivo en el Instituto de Previsión Magisterial (Inprema) y rechaza un proyecto de ley que transfiere a los 298 municipios de los 18 departamentos del país el control de la educación.