Tegucigalpa. Luis Alberto Rubí intimida “cobardemente” al periodista Esdras Amado López propietario de Cholusatsur (Canal 36) al enviar personal “del crimen organizado” a tomar fotografías a la vivienda del comunicador en la residencial Santa Lucia. La acción ilegitima ocurrió a eso de la una de la mañana, denunció hoy Amado López.
Según lo expresado por el comunicador el contingente enviado por Rubí llegó en un automóvil color blanco doble cabina, sin placas, vidrios polarizados que es los que utiliza el Ministerio Público y fueron captadas por las cámaras privadas de la vivienda.
El video presentado en un canal local proveído por Esdras muestra dos hombres armados y con cámaras en manos, luego bajan del automóvil, caminan por las calles empedradas de la residencial y cómodamente se posicionan en un buen lugar para perfilar la casa del comunicador social; después de hacer “su trabajo” abandonan el lugar llevando las tomas estratégicas que le interesaba de la propiedad, sin conocerse hasta ahora cuál es el propósito de esa labor, pero lo que sí es claro que una incursión nocturna de esa naturaleza sólo tiene la finalidad de malas intenciones contra Esdras.
El director de cholusatsur sentencio: “Exijo a Ana pineda ministra de Derechos Humanos y Justicia y a la Fiscal Especial de los Derechos Humanos investigar estos casos de intimidación en contra de mi familia y mis bienes “.
Según el periodista el fiscal Rubí ha personalizado una enemistad únicamente porque en sus medios (Canal 36 y Radio Catracha) se publican actos irregulares cometidos en contra del Estado de Honduras; además por estar en contra del golpe de Estado del que Rubí tiene gran cuota de poder.
El único problema reciente que ha tenido el comunicador en la localidad donde está ubicada su vivienda es por una rampa de el estacionamiento que sobresalía en la calle; sin embargo el inconveniente ya fue resuelto de acuerdo a lo manifestado por el “Periodista del Pueblo” como llama el pueblo a Esdras Amado López.
No es primera vez que el comunicador ha sido intimidado, en meses recientes durante la dictadura canal 36 fue saqueado por las Fuerzas Armadas y la Policía con el argumento de encontrar irregularidades; también ha sido visitado por agentes del Ministerio Público que han tomado fotos de las instalaciones y otras acciones que evidencian el enorme peligro que corre la vida de Esdras
López asegura que todos sus negocios de servicios a la comunidad son transparentes, por lo que el fiscal golpista no encuentra la manera de desquitarse la furia con el periodista que acuciosamente lo deja al descubierto en los actos cometidos en contra de los intereses del pueblo.
Canal 36 propiedad de Esdras ha sido uno de los medios de comunicación baluartes en la defensa del derecho soberano del pueblo a determinar su destino, por eso desde el golpe de Estado contra el Presidente Zelaya, ha sacado a luz actos de corrupción de los protagonistas de la ruptura del orden constitucional, situación que aún mantiene al país hundido en una crisis social y política sin precedentes. Entre las últimas denuncias figuran acciones de militares y del Fiscal General Luis Rubí.
cortesia de el libertador
cortesia de el libertador