PITO SOLO, SANTA BARBARA - Cientos de maestros de las siete organizaciones magisteriales se tomaron ayer por espacio de cinco horas la carretera que comunica de San Pedro Sula a Tegucigalpa en contra de la municipalización del sistema educativo del país.
Los docentes de Cortés salieron desde muy temprano hacia Pito Solo donde se tomaron la vía pública en la cual colocaron piedras obstaculizando el paso a los vehículos que transitan a diario por el lugar. Más adelante, en Siguatepeque, otro contingente hizo lo mismo.
La dirigencia magisterial también manifestó su malestar porque las autoridades del Gobierno Central no han resuelto la situación del Instituto de Previsión Magisterial (Imprema).
El presidente de la Federación de Organizaciones Magisteriales de Honduras (FOMH), Joel Navarrete, expresó que están exigiendo al Gobierno dé respuesta del dinero que les retienen en el Imprema.
Navarrete indicó que “también exigimos la no privatización de la educación a través de la ley que anda socializando el Congreso Nacional, porque las alcaldías no están capacitadas para manejar el sistema educativo”.
Los maestros señalaron durante la protesta que en los próximos días no impartirán clases porque continuarán con las manifestaciones en diferentes sectores del país.
El dirigente magisterial informó que para este día tienen programado otro plantón frente a la municipalidad sampedrana para exigirle al alcalde, Juan Carlos Zúniga, dé a conocer su posición en torno a la municipalización de la educación.
Los maestros también realizaron protestas en Colón, Atlántida, Francisco Morazán, Lempira, Ocotepeque y Copán, donde bloquearon la carretera internacional hacia Guatemala, a inmediaciones de Santa Rosa de Copán.