Llegan Comisionados y comisionadas internacionales de la Comisión de Verdad

martes, 5 de abril de 2011

La visita se da en un contexto de represión contra el magisterio y el Frente Nacional de Resistencia Popular
La visita se da en un contexto de represión contra el magisterio y el Frente Nacional de Resistencia Popular
Los comisionados y Comisionadas internacionales de la Comisión de Verdad, CV, el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel; el jurista costarricense, Francisco Aguilar, la fundadora de Las Madres de la Plaza de Mayo, Nora Cortiñas; Elsie Monge; Mirna Antonieta Perla, magistrada de la Corte Suprema salvadoreña; el jurista español, Luis Carlos Nieto y el jurista canadiense, Craig Scott, inician su llegada al país desde este lunes 04 de abril.
Monge presidió la Comisión de la Verdad en su país Ecuador y en la actualidad coordina la Comisión de Verdad en Honduras junto con el hondureño, Padre Fausto Milla, defensor de los Derechos Humanos y la escritora, Helen Umaña, ambos de Honduras, quienes estarán junto a los y las comisionadas internacionales.
La CV fue instalada el 28 de junio de 2010 como iniciativa de la plataforma de los derechos humanos y tiene entre sus objetivos la investigación de violaciones a los derechos humanos que se dan en el golpe de Estado desde junio de 2009 a la fecha en que finaliza su mandato.
El próximo viernes 08 de abril tendrán una conferencia de prensa en la capital, con periodistas de diferentes medios de comunicación nacionales e internacionales, con quienes dialogarán sobre el trabajo que la CV realiza.
Asimismo la vista se da en un contexto de represión contra el magisterio y el Frente Nacional de Resistencia Popular, FNRP, que incluye ataques a oficinas de la CV y a personal de la misma, que ha sufrido intento de secuestro. Lanzamiento de artefactos explosivos y la quiebra de vidrios de dichas oficinas, son algunas de los incidentes de violencia documentados.
La Comisión de Verdad ha realizado varias jornadas de visitas itinerantes en las cuales han recabado testimonios de víctimas de violaciones a los derechos humanos, los resultados de las primeras semanas también del trabajo de campo serán conocidos por los Comisionados y comisionadas ya que la CDV ha estado trabajando en los días recientes en el corazón de zonas de mucha conflictividad como la región del Bajo Aguan, las poblaciones Lencas, las zonas fronterizas con El Salvador y la región central.
Los Comisionados y Comisionadas saldrán de Honduras este jueves 07 de abril, luego de varias reuniones en Tegucigalpa. Además de una visita in situ para conocer la situación de represión que vive la comunidad de Zacate Grande, en la zona Sur y conocer el proceso de recolección de testimonios, en la ciudad de Choluteca.
La cuarta semana de visita de campo del equipo técnico de la CDV coincide con la llegada a la capital hondureña de los Comisionados y Comisionadas internacionales y nacionales para impulsar la última etapa de la investigación cuyo informe preliminar se presentará en el mes de junio próximo y cuyo informe final se entregará en octubre de este año.
En la zona occidental Santa Rosa de Copán será el centro del trabajo para conocer lo vivido en las distintas comunidades en las que se han reportado acontecimientos de violencia en contra de la población.

Blogger templates

Tu nombre (obligatorio):
Tu e-mail: (obligatorio)
Tu mensaje:





Gracias por tu e-mail

Blogger news

Honduras un pueblo unido por la constituyente

↑ Grab this Headline Animator

myspace web counter
Unidos Por Una Constituyente

Crea tu insignia

Blogroll

Categories

Archives