Sábado, 08 de Septiembre de 2012 20:50
Mundo
La última erupción del volcán San Cristóbal, se produjo en el año 2006, según registros oficiales.
MANAGUA, AFP.- Las autoridades nicaragüenses desalojaron a unos 3.000 pobladores de las faldas del volcán San Cristóbal, el coloso más alto de Nicaragua, que registró el sábado tres potentes explosiones.
El director Ejecutivo del Sistema Nacional de Atención, Mitigación y Prevención de Desastres, Guillermo González, informó que el volcán ubicado a 140 kilómetros al noroeste de la capital, comenzó a lanzar gases y cenizas en una columna de unos 4,000 metros afectando a nueve comunidades. El gobierno de Nicaragua declaró una alerta amarilla en el departamento de Chinandega, y verde para el de León, en el noroeste del país, ante la amenaza del volcán San Cristóbal, que hizo erupción lanzando gases y cenizas, informó una fuente oficial.
"Hay una situación de alerta amarilla, y alerta verde para los departamentos de Chinandega y León (...) para la protección de la población", dijo la portavoz del gobierno, Rosario Murillo, a través de medios oficiales. El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) recomendó cerrar el espacio para la navegación aérea en el noroeste como medida preventiva. El San Cristóbal, de 1.745 metros de altura, tuvo tres explosiones hacia las 08H30 locales (14H30 GMT) de forma repentina, y levantó una columna de humo, gases y cenizas sobre su cráter de 500 metros de diámetro.
Tras la explosión "la situación actual es de caída de cenizas y emanación de gases", lo que se puede mantener de forma indefinida, pero el riesgo es que llueva y provoque "una lluvia ácida" o flujos de lodo que afecten "gravemente a la población", advirtió Murillo, también primera dama.