Universitarios protestan en contra de la Ley de Educación Superior

jueves, 4 de agosto de 2011

Universitarios protestan en contra de la Ley de Educación Superior


TEGUCIGALPA.- Como pocas veces se ha visto, los frentes estudiantiles de izquierda y derecha de las universidades públicas protestaron juntos ayer en las calles de la capital en contra de la aprobación de la Ley de Educación Superior, que según ellos atenta contra la autonomía.
Los universitarios defendieron en las calles la autonomía, el 6 por ciento constitucional y la potestad de rectorar la educación superior por parte del Estado.
La acción inició a las 9:00 de la mañana a lo interno de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) y concluyó en horas del mediodía en los bajos del Congreso Nacional (CN), donde los estudiantes lanzaron consignas en contra del proyecto de ley que se encuentra en ese poder del Estado.
En la actividad participaron los frentes: Fuerza Universitaria Revolucionaria (FUR), Frente de Reforma Universitaria (FRU) y el Frente Unido Universitario Democrático (FUUD) de la UNAH y de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPN-FM) el Frente Estudiantil Socialista (FES).
AUTONOMÍA
El militante del FUR, Franklin Rosales, manifestó que la población estudiantil de la UNAH está en contra de las reformas que se pretenden hacer desde el Congreso a la Ley de Educación Superior, pues éstas atentan contra la autonomía, el 6 por ciento constitucional y en la potestad de rectorar la educación superior por parte del Estado.
Rosales indicó que los estudiantes y las autoridades de la Universidad seguirán manteniendo la posición de defensa, la cual aseguró se conservará e incluso no se descartan más movilizaciones callejeras.
Entre tanto, los estudiantes de la UPN-FM, señalaron que su participación obedece a que se teme que con la nueva normativa se arrebate a esa casa de estudios la exclusividad en la formación docente.
Las autoridades de la UNAH han manifestado su desacuerdo ante las pretendidas reformas a los artículos 156, 159, 160 y 163 de la Constitución de la República, introducidas al Congreso por el diputado nacionalista, Ricardo Rodríguez.
El parlamentario propuso en marzo pasado que el actual Consejo de Educación se convierta en una Comisión Nacional de Educación (CNE), que estaría integrada por seis miembros de las universidades públicas e igual número de las universidades privadas.

MARCHA PARALELA

De manera paralela un grupo de estudiantes de educación media de tres colegios públicos de la capital marcharon desde el bulevar Fuerzas Armadas, hasta los bajos del Congreso Nacional, donde ambas protestas coincidieron.
Los estudiantes de los institutos Técnico Honduras, “Luis Bográn” y el “Central” Vicente Cáceres, protestaron en contra de la aprobación de la Ley General de Educación, que también está en manos del Legislativo.
Los estudiantes esgrimen que la normativa eliminará las carreras de educación media, como los bachilleratos técnicos, la educación comercial y la formación docente de las escuelas normales.
Las protestas de los colegiales y universitarios fue resguardada por agentes de la policía antimotines, quienes estuvieron atentos ante cualquier incidente violento que se pudiese suscitar en las calles.

http://www.latribuna.hn/2011/08/03/marchas-estudiantiles-cercan-la-capital-hondurena/

CORTESIA VOS EL SOBERANO

Blogger templates

Tu nombre (obligatorio):
Tu e-mail: (obligatorio)
Tu mensaje:





Gracias por tu e-mail

Blogger news

Honduras un pueblo unido por la constituyente

↑ Grab this Headline Animator

myspace web counter
Unidos Por Una Constituyente

Crea tu insignia

Blogroll

Categories

Archives