A pesar de los desalojos
- Se mantienen tomas en institutos de varios puntos del país
- Se siguen sumando institutos a la acción
- Se siguen sumando institutos a la acción
En esta ciudad capital, alumnos de institutos como el Central Vicente Cáceres, Normal Mixta Pedro Nufio, Jesús Milla Selva, Blanca Adriana Ponce, Técnico Honduras, Héctor Pineda Ugarte, entre otros, fueron desalojados de los centros educativos, deteniendo en la acción a por lo menos 50 alumnos de diferentes institutos que fueron trasladados a las oficinas del Core 7, los que ya están siendo atendidos por defensores de derechos humanos.
En San Pedro Sula, el Centro Técnico Hondureño Alemán, uno de los institutos desalojados ayer, permanecía rodeado por la policía nacional, ante esto, los alumnos realizaron una Asamblea Estudiantil en la que determinaron no regresar a clases en tanto se mantengan los cuerpos represivos en los alrededores de su instituto.
Otro colegio asaltado en esta ciudad industrial fue el Instituto José Trinidad Reyes, esta mañana por la policía abrió los portones de dicho instituto y trato de desalojar la toma, los estudiantes valientemente lograron resistir el desalojo y se mantienen en la toma.
En El Progreso, departamento de Yoro, el Instituto Eduardo Hernández Chevez fue desalojado, dejando un saldo de 10 alumnos detenidos los que fueron trasladados a la estación policial.
En respuesta alumnos y padres de familia del Instituto Perla de Ulúa, en El Progreso, se movilizaron hasta la estación policial exigiendo la liberación de sus compañeros de lucha.
Por su parte, alumnos de varios institutos públicos del municipio de Tocoa en el departamento de Colón realizaron una masiva protesta frente a las instalaciones de la municipalidad de Tocoa, exigiendo que no se privatice la educación pública.
En este departamento, se informa que todos los colegios se mantienen tomados por los estudiantes.
Para el próximo viernes, cuando se conmemora el Día de la Juventud, se prepara una masiva movilización estudiantil, en apoyo a la defensa de la educación pública.
CORTESIA VOS EL SOBERANO