Estudiantes de Chile proponen a Gobierno realizar plebiscito para superar crisis educativa

martes, 9 de agosto de 2011


Estudiantes de Chile proponen a Gobierno realizar plebiscito para superar crisis educativa


Paro-Nacional-9-agosto-480x621
Los estudiantes universitarios de Chile propusieron al Gobierno presidido por Sebastián Piñera la realización de un plebiscito nacional para superar la crisis educativa que desde hace algunos meses se ha gestado en ese país suramericano y que atenta contra la culminación del año escolar.

La propuesta fue anunciada por el presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica, Giorgio Jackson, quien dijo en una rueda de prensa ofrecida en Santiago (capital) que si “el sistema político” no da una respuesta positiva a sus demandas, no ve “otra salida que un plebiscito”.
“No hay una respuesta inmediata del sistema político, que se ponga de acuerdo y que presente una propuesta con plazos, que esté a la altura de las demandas ciudadanas”, aseveró.


La iniciativa fue apoyada por la Presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile, Camila Vallejo, quien reiteró que ante la necesidad y los conflictos, “es mejor hacer un plebiscito como herramienta social para poder incidir de manera real en los temas que son de relevancia nacional, no solamente en los temas de educación”.

En el portal web de este organismo estudiantil, el movimiento asegura que “el actual sistema (político-social) no está dando el ancho para resolver el problema”, a la vez que también se enfatiza que la crisis en este país suramericano ha superado lo sectorial.

Ante esta discordancia entre los representantes gubernamentales y los líderes estudiantiles, Jackson recalcó que “tenemos que hacernos responsables del apoyo ciudadano”, pero el Gobierno “nos deja muy poco espacio para poder generar los espacios de diálogo”.

Por su parte, el rector de la Universidad de Chile expresó su respaldo al movimiento estudiantil y condenó que a la dirigente estudiantil Camila Vallejo, se le tenga amenazada.

“Chile está esperando un sistema educacional universitario que sea equitativo de calidad e inclusivo y situaciones como las que está hoy día siendo afectada Camila Vallejo que está en la práctica amenazando creo que no contribuye a eso”, aseveró.

Sigue el llamado al paro


Por otro lado, en relación a la iniciativa de concretar este martes un paro nacional en apoyo al gremio estudiantil chileno, los estudiantes afirmaron que el llamado “sigue vigente” y además, estará acompañado por movilizaciones en algunas ciudades.

En este punto, Vallejo reiteró que esta paralización “responde a la falta de una repuesta concreta del gobierno” que “no habla de cómo fortalecer la educación pública como pilar del sistema educacional”.

Para este domingo, el Gobierno autorizó una “marcha familiar”, convocada por los estudiantes y asociaciones de padres en el sector céntrico de Santiago, no obstante, en el recorrido, no se dio permiso para transitar por plazas ni avenidas principales de la capital.

Durante las últimas semanas, en Chile se han presentado agitadas jornadas de protestas que la mayoría de las veces han terminado reprimidas por la policía militarizada de Carabineros.

El antecedente y base de la situación de inestabilidad social registrada en el país en cuanto al tema educativo se ha agravado con la detención, según datos aportados por voceros del gremio estudiantil, de más de 200 educandos de nivel medio.

Pese a la violencia, a juicio del Gobierno chileno, los Carabineros han actuado con responsabilidad y profesionalismo en defensa de los derechos de la ciudadanía.

El Fondo de la Organización de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por su sigla en inglés) rechazó la represión de Carabineros de Chile contra estudiantes en una manifestación el pasado jueves, la cual dejó saldo de al menos 550 jóvenes detenidos y varios heridos.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), de la Organización de Estados Americanos (OEA) comunicó este fin de semana su “preocupación” al Gobierno de Chile por el "uso desproporcionado de la fuerza" contra los estudiantes secundarios y universitarios en las protestas del pasado jueves.

Las autoridades chilenas consideran que la respuesta estudiantil a la discordancia de posiciones no ha estado a la altura de los desafíos que enfrenta Chile en torno al problema educativo.
A su vez, los alumnos y docentes tampoco aceptan que el ofrecimiento oficial, que se ha materializado en dos propuestas, alcance las expectativas del gremio.

teleSUR- Informador.com- Milenio On Line/ lp -MM
http://www.telesurtv.net/secciones/noticias/96224-NN/gremio-estudiantil-de-chile-propone-a-gobierno-realizar-plebiscito-para-superar-crisis-educativa/

CORTESIA VOS EL SOBERANO

Blogger templates

Tu nombre (obligatorio):
Tu e-mail: (obligatorio)
Tu mensaje:





Gracias por tu e-mail

Blogger news

Honduras un pueblo unido por la constituyente

↑ Grab this Headline Animator

myspace web counter
Unidos Por Una Constituyente

Crea tu insignia

Blogroll

Categories

Archives