Lunes, 04 de Junio de 2012 21:55
Portada

Dirigentes del MUCA; César Ham; y el presidente Lobo en una de las reuniones previas al acuerdo que firmarán hoy para poner fin al conflicto al conflicto de tierras en el Aguán.
TEGUCIGALPA.- El presidente Porfirio Lobo y dirigentes del Movimiento Campesino Unificado del Aguán (MUCA) firmarán hoy en Casa de Gobierno el acuerdo para la compra de 2,414 hectáreas de tierras cultivadas de palma africana con lo que esperan solucionar el conflicto agrario en la zona.
Las tierras serán compradas a los empresarios Miguel Facussé, René Morales y Reynaldo Canales, a razón de 135 mil lempiras por hectárea, de acuerdo a las negociaciones que vienen haciendo desde 2009 cuando la gente del MUCA invadió los terrenos. Los campesinos beneficiados son los ubicados a la margen derecha del Aguán, quienes el jueves anterior se habían negado a firmar el convenio alegando que las condiciones del financiamiento eran muy altas.
LAS CONDICIONES
El financiamiento es a 15 años plazo, con tres de gracia, a un interés del seis por ciento anual, lo cual el director del Instituto Nacional Agraria (INA), César Ham, considera inmejorable. Ham explicó ayer que estas condiciones son perfectamente manejables para los campesinos porque las tierras están cultivadas, en plena producción y hay mercado para la fruta. El convenio establece la obligatoriedad de dos empresas procesadoras de palma africana de comprar el producto, es decir, que “la rentabilidad está asegurada porque tienen el acompañamiento técnico del INA”.
El financiamiento es a 15 años plazo, con tres de gracia, a un interés del seis por ciento anual, lo cual el director del Instituto Nacional Agraria (INA), César Ham, considera inmejorable. Ham explicó ayer que estas condiciones son perfectamente manejables para los campesinos porque las tierras están cultivadas, en plena producción y hay mercado para la fruta. El convenio establece la obligatoriedad de dos empresas procesadoras de palma africana de comprar el producto, es decir, que “la rentabilidad está asegurada porque tienen el acompañamiento técnico del INA”.
El acuerdo fue aceptado desde el principio por los campesinos de la margen izquierda, pero los de la margen derecha querían que les bajaran el interés al dos por ciento. Sin embargo, ayer hubo intensas negociaciones y finalmente aceptaron firmar el acuerdo una vez que les desglosaron los planes de negocios que servirán para honrar la deuda. Los fondos serán aportados por la banca privada avalados con bonos del Estado a través del Banco Hondureño para la Producción y Vivienda (BANHPROVI) y servirán también para comprar las 1,900 hectáreas para los campesinos de la margen izquierda.
El dato
Más de 607. 5 millones de lempiras prestará el Estado a través de BANHPROVI, para pagar las 4, 500 hectáreas de tierra para los campesinos asentados en ambos lados del río Aguán. FUENTE DIARIO TIEMPO
El dato
Más de 607. 5 millones de lempiras prestará el Estado a través de BANHPROVI, para pagar las 4, 500 hectáreas de tierra para los campesinos asentados en ambos lados del río Aguán. FUENTE DIARIO TIEMPO
No hay comentarios:
Publicar un comentario