Pepe Lobo amenaza de nuevo con cerrar institutos tomados

miércoles, 3 de agosto de 2011

VENTURA F1 03 08 11

TEGUCIGALPA.- El Gobierno comenzará a aplicar el acuerdo con la dirigencia magisterial incluyendo el del aumento salarial, informó ayer el presidente Porfirio Lobo, quien volvió a amenazar con cerrar los colegios donde los maestros y estudiantes no quieran clases.
En la sesión del Consejo de Ministros el titular de Educación, Alejandro Ventura, informó que la toma de varios colegios es por varios temas, en unos porque los estudiantes alegan que el Gobierno quiere privatizar la educación con las nuevas leyes que ha mandado al Congreso Nacional y en otras porque los maestros de media rechazan el acuerdo firmado con el Gobierno.
Ventura dijo que les ha explicado a los dirigentes estudiantiles que las leyes enviadas al Congreso Nacional no representan un peligro para la educación hondureña, y que por el contrario dichas reformas fortalecerán el sistema educativo.
Explicó que lo que se mandó al Congreso Nacional fueron los cuatro puntos que corresponden a las reformas que hay que hacer en la Ley del Instituto de Previsión del Magisterio (IMPREMA), así como la Ley General de Educación, el incremento salarial y el Censo Nacional de Educación.
Al respecto, el presidente Lobo dijo que “me traigan el acuerdo para seguir adelante con lo que corresponde al Ejecutivo como el aumento a los maestros hay que dárselos y seguir adelante mientras el Congreso hace lo suyo”.
En cuanto a las tomas dijo que "si hay un colegio por ahí que los alumnos no quieren clases, que los maestros no quieren clases, ciérrelo, cómo van a estar un mes y dos meses ahí al final a quién le interesa eso pues es a ellos mismos”.
“No retrocedamos en esto porque siento que es un avance importante que tuvimos y hay que mantenernos firme en esto, además día no trabajado es día no pagado", advirtió.
Hay que continuar el proceso con las iglesias, las organizaciones no gubernamentales y los padres de familia a fin de garantizar la estabilidad y el mejoramiento del sistema educativo, agregó.
Lobo manifestó que si los maestros no quieren firmar el acuerdo “Honduras no se va a parar por esto, pásenme ese convenio y avanzamos en lo que hay que avanzar ya tenemos de soporte el diálogo que tuvimos aquí en el sector de educación y ahí podemos recoger nosotros las propuestas que surgieron".
EFREN BONILLA
CORTESIA DIARIO TIEMPO

Blogger templates

Tu nombre (obligatorio):
Tu e-mail: (obligatorio)
Tu mensaje:





Gracias por tu e-mail

Blogger news

Honduras un pueblo unido por la constituyente

↑ Grab this Headline Animator

myspace web counter
Unidos Por Una Constituyente

Crea tu insignia

Blogroll

Categories

Archives